
PUNTO DE ENCUENTRO - 5ta. BIENAL DE ARTE TEXTIL
Punto de encuentro es una muestra de artistas textiles que convergen en un mismo espacio. Entre lanas, hilos, metales, bastidores, papeles, pinturas, etc., van surgiendo las propuestas, ideas y procesos hasta la finalización de las obras. Con una clara identidad, cada una de las artistas y sus obras se reúnen en un espacio muy especial para dar lugar a una muestra muy variada, de gran interés y nivel.
Artistas participantes: Btesh, Marina; Cabrera, Virginia; Camji, Becky; Canale, Stella; Chemerinsky, Rebecca; Diringer, Paula; Erbstein, Betty: Ferrando, Laura; Ferreiro, Marina; Kaner, Ester; Mella, Verónica; Santamaría, Noemí; Teglio, Berta y Wohlmuth, Renata
Curador: Jorge Mensi
La muestra puede visitarse de martes a viernes de 14 a 20 y sábado y domingo de 17 a 20
MIÉRCOLES 1º
20 hs. CICLO VERMOUTH Y CELULOIDE
LA MUJER SIN CABEZA
Guión y Dirección: Lucrecia Martel. 2008. 87´. Argentina - España - Francia – Italia. Apta para mayores de 13 años
Una mujer maneja por la ruta. En una distracción atropella algo. Los días siguientes a este incidente, ella no reconoce los sentimientos que la unen a las cosas y a las personas. Sólo se deja llevar por la vida social. Una noche ella dice a su marido que ha matado a alguien en la ruta. Recorren la ruta pero sólo hay un perro muerto, y amigos allegados a la policía confirman que no hay información de un accidente. Todo vuelve a la calma y el mal momento parece superado, hasta que la noticia de un macabro hallazgo preocupa nuevamente a todos.
Elenco: Maria Onetto, Claudia Cantero, Inés Efron, Daniel Genoud, Guillermo Arengo, Cesar Bordón, Maria Vaner
Productores: Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Verónica Cura, Enrique Piñeyro, Lucrecia Martel, Marianne Slot, Vieri Razzini, Cesare Petrillo, Tilde Corsi;
Ciclo de cine argentino, Coproducción con el Programa de Medios Audiovisuales y el INCAA.
JUEVES 2
FERIADO NACIONAL
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
EL CENTRO CULTURAL PERMANECERÁ CERRADO
DOMINGO 5
19 hs. TANGODROMO
Milonga con práctica asistida a cargo del profesor Julio Galletti
MARTES 7
19 hs. TANGODROMO
Clases de tango a cargo del profesor Julio Galletti
MIÉRCOLES 8
20 hs. CICLO VERMOUTH Y CELULOIDE
EL NIDO VACÍO
Guión y dirección: Daniel Burman. 2008. 90´. Comedia dramática. Argentina – España. Apta para mayores de 13 años
Una comedia que retrata con humor la reconstrucción de un matrimonio, entre un exitoso escritor y una mujer estudiante e hiperactiva, una vez que sus hijos emprenden su propio camino fuera de su hogar. El redescubrimiento de sentimientos, las diferentes miradas y los avatares de un matrimonio que vuelve a convivir solo de a dos.
Interpretes: Cecilia Roth, Oscar Martínez, Inés Efron, Arturo Goetz, Jean Pierre Noher, Ron Ritcher
Ciclo de cine argentino, Coproducción con el Programa de Medios Audiovisuales y el INCAA.
SEMANA SANTA
El centro cultural permanecerá cerrado desde el jueves 9 hasta el lunes 13 inclusive
MARTES 14
19 hs. TANGODROMO
Clases de tango a cargo del profesor Julio Galletti
MIÉRCOLES 15
20 hs. CICLO VERMOUTH Y CELULOIDE
CORDERO DE DIOS
Dirección: Lucía Cedrón. 2008. 92´. Drama. Argentina – Francia. Apta para mayores de 13 años
El abuelo (Jorge Marrale) de Guillermina (Leonora Balcarce) es secuestrado durante la crisis de 2001, y la joven decide contactar a su madre (Mercedes Morán), quien se encuentra exiliada en Francia y tiene sus propios fantasmas de la época de la dictadura.
Intérpretes: Mercedes Morán, Jorge Marrale, Leonora Balcarce, Malena Solda, Juan Minujín
Ciclo de cine argentino, Coproducción con el Programa de Medios Audiovisuales y el INCAA.
VIERNES 17
21 hs. CICLO ESTAMOS EN BANDA
VÍCTOR MUR y Los Sospechosos
La aparición del disco "Entre murgas y tangos negros", de Víctor Mur, que se suma a los trabajos de Ariel Prat, Juan Carlos Cáceres, Coco Romero y Gustavo Mozzi, confirma el surgimiento del formato murga-canción, que recrea el género del carnaval porteño y lo lleva al área de la música popular como una nueva forma de folclore urbano.
Compuesto por el clarinetista y cantor Mur, que viene de la música rioplatense y klezmer, el trabajo discográfico se vuelca decididamente al género de la murga porteña, bajo la forma de la canción popular.
21 HS. CICLO A TELÓN ABIERTO
TORTITA DE MANTECA (Ruidos Turbios que se arrastran)
De Martín Marcou
Melodrama homosexual sobre el universo lésbico. Una mirada con sustancia sentimental, llena de resquebrajaduras emocionales, dentro de un contexto opresivo y descolorido, donde la ausencia y el desamor, se miden en un encuentro esperado.
http://www.tortasdemanteca.blogspot.com
DOMINGO 19
19 hs. TANGODROMO
Milonga con práctica asistida a cargo del profesor Julio Galletti
MARTES 21
19 hs. TANGODROMO
Clases de tango a cargo del profesor Julio Galletti
MIÉRCOLES 22
20 hs. CICLO VERMOUTH Y CELULOIDE
LA RABIA
Dirección: Albertina Carri. 2008. 83´. Argentina. Apta para mayores de 18 años
Dos niños expuestos a la violencia y la sexualidad del campo. Una niña muda, un niño condenado a ser hombre desde su nacimiento y unos padres que mantienen relaciones carnales extramaritales frente a los ojos de sus hijos. Los niños sueltos a su imaginación, fragilidad y supervivencia en medio de la inmensa llanura.
La agresividad de la naturaleza y la embestida de los adultos, frente a la inocencia del mundo infantil son los ingredientes que causaron sorpresa tras su exhibición en febrero en el Festival de Berlín.
Intérpretes: Analía Couceyro, Javier Lorenzo, Víctor Hugo Carrizo, Dalma Maradona, Nazarena Duarte y Gonzalo Pérez.
Ciclo de cine argentino, Coproducción con el Programa de Medios Audiovisuales y el INCAA.
VIERNES 24
EL TIERRAL
Los músicos proponen un repertorio folklórico en el que incluyen huaynos, carnavalitos, cuecas, chacareras, gatos, bailecitos, zambas, sayas y taquiraris, abordando TEMAS PROPIOS y de autores populares.
Sus obras están relacionadas con los viajes realizados principalmente a la Quebrada de Humahuaca y en ocasiones de fiestas populares -desentierros y entierros de Carnaval, Jueves de comadres, Miércoles de Cenizas, Día de la Pachamama-.
La temática de sus melodías y poesías buscan describir paisajes, aromas y sensaciones que surgen de haber compartido y participado en comparsas, señaladas, ruedas de copleros y chayadas.
Durante el mes de septiembre del 2008 el grupo realizó la Expo-Zaragoza, La Coruña, Vigo y Pontevedra, en España, Suzdal y Vladimir en Rusia, en el marco del Festival Babeleto - música y danzas del Mundo -, en el que participaron junto a grupos de Turquia, Croacia, Australia, Mexico, Tailandia, Mordovia, Sudafrica, y OsSetia del Norte.
SÁBADO 25
21 HS. CICLO A TELÓN ABIERTO
TORTITA DE MANTECA (Ruidos Turbios que se arrastran)
De Martín Marcou
Melodrama homosexual sobre el universo lésbico. Una mirada con sustancia sentimental, llena de resquebrajaduras emocionales, dentro de un contexto opresivo y descolorido, donde la ausencia y el desamor, se miden en un encuentro esperado.
http://www.tortasdemanteca.blogspot.com
DOMINGO 26
19 hs. TANGODROMO
Milonga con práctica asistida a cargo del profesor Julio Galletti
MARTES 28
19 hs. TANGODROMO
Clases de tango a cargo del profesor Julio Galletti
MIÉRCOLES 29
20 hs. CICLO VERMOUTH Y CELULOIDE
LA RONDA
Dirección: Inés Braun. 2008. 95´. Argentina. Apta para todo público
Cuenta la historia de una serie de personajes que abandonan a sus parejas para iniciar nuevas relaciones, y a su vez son abandonados por éstos, en una especie de cadena amorosa.
Interpretes: Mercedes Morán, Sofía Gala Castiglione, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Leonora Balcarce
Ciclo de cine argentino, Coproducción con el Programa de Medios Audiovisuales y el INCAA.